La economía circular, el agua y el manejo sustentable de negocios: los riesgos y las oportunidades están al alza

Tiempo estimado de lectura: 5 minutes Escuchar esto

Richard Lansley Member Name

Hidrogeólogo Senior

Olivia Bertham Member Name

Propietaria de ORB Consulting

Para la mayoría de los habitantes del Reino Unido nunca ha sido necesario reflexionar sobre el tema del agua. El recurso siempre ha estado ahí, económico y abundante, pero esto está cambiando.

El nuevo director ejecutivo de la autoridad reguladora de servicios hídricos de Inglaterra y Gales, Ofwat, habló sobre la necesidad de cambiar la filosofía de las compañías de agua, de manera que «conserven el capital natural del cual ellas dependen». Posteriormente, el director ejecutivo de la agencia medioambiental británica, EA, destacó, a modo de advertencia, que la demanda de agua en Inglaterra podría sobrepasar a la oferta dentro de 25 años. Para poner en términos financieros los impactos probables del cambio climático, la comisión nacional de infraestructura del Reino Unido, NIC, calculó que ejecutar obras de emergencia para suministrar agua en 2050 tendría un costo de GBP 40 000 millones por año.

En otras partes de Europa la situación es más apremiante. Alrededor del 30% de la población total de Europa tuvo escasez de agua durante el verano de 2015, principalmente quienes viven en ciudades densamente pobladas y en las economías dominadas por la agricultura del sur de Europa. Coldiretti, la asociación de agricultores italianos que tiene medio millón de miembros, calculó que su sector perdió EUR 2000 millones en 2017 debido a la sequía estival. En Dinamarca, se clausuró el 20% de los pozos debido a contaminación por pesticidas y el 10% debido a la contaminación por nitratos, aunque actualmente el agua sigue siendo abundante en ese país. La escasez de agua está cambiando nuestra relación con este recurso, ya sea que esta se acentúe con el cambio climático, la contaminación por pesticidas o la demanda excesiva.

La demanda de agua aumentará a medida que la población mundial crezca hasta más de 9000 millones en 2050. El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sustentable, o WBSCD (por World Business Council for Sustainable Development), estima que la demanda de agua aumentará en 40-50% para el sistema de alimentación mundial, en 50-70% en el caso de los sectores municipales e industriales y en 85% en el caso del sector energético. Desde 2013, la «crisis hídrica» se ha considerado como uno de los cinco mayores riesgos en el Informe sobre Riesgos Globales del Foro Económico Mundial.  El Banco Mundial estima que las pérdidas económicas debido a la escasez de agua pueden reducir las tasas de crecimiento económico hasta en un 6% para el 2050. Sin buenas prácticas de manejo de agua, su escasez impedirá que algunas regiones alcancen sus objetivos económicos.

Riesgos y beneficios

Claramente nos encontramos ante problemas importantes, los que constituyen riesgos y oportunidades de negocio y cuyo manejo y exploración mejoran al tener la información adecuada.

En cuanto a los riesgos, la seguridad del suministro de agua y su relación con la continuidad de los negocios son clave. Esto significa asegurar que haya agua en cantidad y calidad adecuada para satisfacer las necesidades comerciales actuales y futuras, con capacidad de reserva y margen para el crecimiento de los negocios. También es importante señalar que la vulnerabilidad de la cadena de suministro es igualmente crucial, lo que a menudo se pasa por alto.

Algunos sectores económicos podrían recibir una cantidad de agua insuficiente de la red de suministro, lo que les impediría ejecutar procesos industriales, calentar o enfriar, o incluso constituir el producto en sí mismo. En otros casos, el proceso dejará de ser rentable debido a los precios de la red de suministro. En estos casos se deberán desarrollar fuentes alternativas y sustentables de agua. Estas fuentes podrían derivar de la exploración y creación de nuevos pozos de agua o de la aplicación de prácticas de manejo circular de este recurso a través de la captación, el tratamiento y la reutilización de aguas que anteriormente se hubieran considerado sin valor y eliminado como parte de los desechos del proceso de manufactura.

Asignar un valor a las aguas de proceso, de la misma forma que se hace con la energía y las materias primas, podría cambiar la actitud hacia la eficiencia en su uso y llevar a su reutilización dentro de los procesos de manufactura. Esto podría eliminar la noción equivocada de que la reutilización perjudica la calidad de la producción, generalizada en la industria.

Algunos fabricantes entienden esto y tienen estrategias para administrar su seguridad hídrica y reducir su huella, pero muchos no lo hacen. Además, muchos no confían en los conocimientos ni en el manejo de los riesgos asociados al agua dentro de la cadena de suministro. No se puede dilucidar si los actores clave de la cadena de suministro entienden la importancia de la seguridad hídrica para su negocio, si cuentan con infraestructura suficiente para asegurar un suministro confiable, si la disponibilidad de agua a largo plazo será suficiente para aumentar la producción cuando se necesite y si permanecerá o no descontaminada.

Las oportunidades de negocios están en las inversiones para asegurar el suministro de agua y en optimizar las operaciones industriales en torno a los conceptos de economía circular del agua y de reducción de la huella que deja el satisfacer la demanda hídrica. Al ser parte de este proceso de evaluación y desarrollo de respuestas informadas, las compañías pueden conseguir un retorno de largo plazo en sus inversiones en pos de la eficiencia y la seguridad hídrica. En Golder, hemos visto a clientes del rubro de manufactura y extracción alcanzar sus objetivos comerciales una vez que han desarrollado y mantenido un suministro seguro de agua.  Las compañías que gestionan el uso del agua de manera proactiva pueden minimizar los riesgos de interrupciones a su negocio, pueden reducir costos al disminuir su consumo de agua, al reutilizarla o al encontrar fuentes alternativas del recurso, y pueden encontrar otras fuentes de ahorro, por ejemplo, al recuperar y reutilizar sustancias químicas desde el agua residual. En las partes del mundo donde ya hay problemas de escasez de agua, la gestión del agua es un aspecto clave de la responsabilidad empresarial.

Cerrando el círculo

La economía circular ha comenzado a sacudir los cimientos de la economía lineal. La base de la economía lineal es el proceso de tomar un recurso, usarlo una vez y contaminarlo de manera que su reutilización o reintroducción en los ecosistemas termina siendo difícil y costosa. Este modelo está condenado a cambiar.

Tal y como se ha visto con el carbono, centrarse en encontrar soluciones, en cambiar las políticas y en desarrollar nuevos mercados ha creado nuevos desafíos y ha abierto nuevas oportunidades de negocios. Las nuevas tecnologías, productos, procesos y modelos de negocios han generado un mayor interés por parte de distintos tipos de inversionistas y han aumentado los fondos destinados a innovación.

Un cambio similar está ocurriendo con el agua y la economía circular. Un nuevo reglamento propuesto por la Unión Europea para fijar metas de reutilización de agua, el acuerdo sobre normas que permitan la venta en Europa de fertilizantes obtenidos de las aguas del alcantarillado y las discusiones para reducir los microcontaminantes en las aguas residuales pueden ser solo el comienzo.

Hasta ahora, el agua era el factor silencioso del cambio climático y recibía poca atención de los titulares y de la escena política internacional. Pero todo indica que esto está cambiando. La era del agua abundante y económica está llegando a su fin y las empresas inteligentes con visión de futuro, que gestionan sus riesgos, desarrollan planes de continuidad y buscan oportunidades tienen la posibilidad de navegar aguas más tranquilas en el futuro.

SOBRE LOS AUTORES

Richard Lansley Member Name

Hidrogeólogo Senior

Olivia Bertham Member Name

Propietaria de ORB Consulting

DESCUBRIR MÁS

Golder usa cookies para asegurarse de entregarle la mejor experiencia en el sitio web. Al continuar usando este sitio web, suponemos que usted entrega su consentimiento para recibir todas las cookies de este sitio web.

Aceptar Conocer más