La simulación de fracturas hidráulicas de FracMan responde preguntas clave sobre gas de esquisto

Simulación de fracturamiento hidráulico y flujo
Tiempo estimado de lectura: 3 minutes Escuchar esto

En rocas de ultra baja permeabilidad como el esquisto, la producción de petróleo o gas depende completamente de las fracturas, tanto inducidas como naturales. La capacidad de definir y entender la red de fracturas orienta las soluciones a cuestiones operacionales clave como:

  1. ¿Dónde están las ubicaciones óptimas?
  2. ¿Cómo se debiesen habilitar los yacimientos?
  3. ¿Cómo se debiese organizar y priorizar el desarrollo?
  4. ¿Cuál es la recuperación final esperada y su incertidumbre asociada?

Golder ha descubierto que las respuestas para los recursos gasíferos no convencionales y la producción de gas asociada a estos se beneficia de análisis en 3D que sean geológica y mecánicamente realistas para la interacción entre las fracturas naturales e hidráulicas durante el hidrofracturamiento y la producción. Esto está respaldado por nuestro trabajo para casi un 75 % de las principales compañías de petróleo y gas y mineras del mundo .

FracMan fija el estándar de la simulación en 3D de redes de fracturas discretas

Golder presentó por primera vez su software de modelación de redes de fracturas discretas FracMan® hace unos 30 años. Desde 1987, nuestros equipos multidisciplinarios de geólogos e ingenieros han usado FracMan en macizos de roca fracturada en todo el mundo, depósitos de residuos radiactivos, minas subterráneas y superficiales, túneles, taludes, presas, proyectos medioambientales, yacimientos convencionales de petróleo y gas en carbonatos y proyectos de gas metano de mantos carboníferos.

FracMan entrega una descripción cuantitativa en 3D y geológicamente realista de las fracturas naturales que varían en el espacio y de sus propiedades hidromecánicas y emplea esta comprensión para diseñar el desarrollo seguro y económicamente eficiente de los macizos de roca fracturada para proyectos civiles, mineros y petroleros.

FracMan de nueva generación que entrega realismo sin precedentes para el diseño de operaciones de fracturamiento hidráulico

En los últimos 10 años, Golder ha incorporado a FracMan nuevas capacidades para el análisis y el modelamiento de fracturas hidráulicas y ha creado el primer simulador de fracturas hidráulicas en redes de fracturas discretas verdaderamente en 3D.

El simulador de fracturas hidráulicas en redes de fracturas discretas en 3D ayuda directamente a optimizar la ubicación de pozos, sus trayectorias, habilitaciones y estimulaciones. Esto aporta un valor evidente para nuestros clientes, quienes mejoran su producción, reducen sus costos de desarrollo y mejoran la protección del medioambiente.

Refracturamiento para mayor economía en la producción

La economía del mercado actual de petróleo y gas pone el foco directamente en la reducción de costos. Muchas empresas han acudido a Golder para que les ayude a reestimular pozos existentes para aumentar la producción a un costo menor que el de perforar y habilitar pozos nuevos. La reestimulación debe apuntar estratégicamente a las reservas restantes, lo que requiere predecir con precisión la redistribución de esfuerzos que se produce con el hidrofracturamiento inicial, además de los cambios asociados en la resistencia y deformabilidad de la roca local. El simulador de geomecánica e hidrodinámica de las redes de fracturas discretas de FracMan nos permite trabajar con los equipos de operaciones del cliente para crear y validar modelos de la etapa inicial del hidrofracturamiento y luego explorar con rapidez diseños alternativos de reestimulación sin tener que recurrir a la costosa práctica de realizar múltiples diseños de campo alternativos.

Modelación de fracturas en 3D que aporta valor al análisis de riesgo de los peligros geológicos

Las simulaciones de fracturas hidráulicas también han demostrado ser valiosas en evaluaciones de riesgos de peligros geológicos, en las que han entregado una comprensión de la sismicidad inducida y de la mitigación de riesgos sísmicos, junto con la evaluación del potencial de migración de los fluidos de fracturamiento desde el yacimiento hacia cualquier acuífero suprayacente o medio accesible. Estos tipos de cálculos alimentan directamente el trabajo de los equipos de medioambiente y seguridad de Golder que realizan las evaluaciones de impacto ambiental y social necesarias para la tramitación de permisos y licencias.

El nuevo desafío

El equipo internacional dentro del Grupo de Tecnología FracMan de Golder actualmente estudia las tasas de producción de los yacimientos no convencionales y cómo la industria podría evitar la importante disminución en la producción que puede ocurrir a partir de los 12 a 18 meses del ciclo de producción de la mayoría de los pozos no convencionales. Usamos las características de la modelación geomecánica e hidrodinámica de FracMan para ayudar a descubrir respuestas que permitan mantener tasas de producción económicas por periodos más largos y minimizar el riesgo social y medioambiental.

Puede ponerse en contacto con nuestro equipo escribiendo a dersh@golder.com para conocer la manera en que una mejor comprensión de las fracturas en la roca puede aportar valor a sus operaciones de gas no convencionales.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE GOLDER DIGITAL

SUSCRIBIRSE A LA LISTA DE CORREO ELECTRÓNICO

DESCUBRIR MÁS

Golder usa cookies para asegurarse de entregarle la mejor experiencia en el sitio web. Al continuar usando este sitio web, suponemos que usted entrega su consentimiento para recibir todas las cookies de este sitio web.

Aceptar Conocer más