Remediar el suelo, un «burrito» a la vez

Tiempo estimado de lectura: 4 minutes Escuchar esto

Robert Lu Member Name

Asociado e Ingeniero Senior de Proyectos

En regiones densamente pobladas simplemente no se puede desperdiciar la tierra. Cada pedazo de tierra disponible tiene un valor excepcional; por lo tanto, es necesario remediar, restaurar y posibilitar la reutilización de todo suelo contaminado.

Existe una variedad de técnicas de remediación del suelo, pero pocas causan tanta curiosidad como el «gran burrito». Está bien, ese no es su nombre real (¡a pesar del parecido!). Oficialmente se le conoce como «tecnología de extracción de vapor potenciada térmicamente», o TEVET (por thermally enhanced vapour extraction technology).

A pesar de que esta tecnología cumple su objetivo en Estados Unidos desde hace dos décadas, solo se comenzó a usar en Asia en años recientes. Los resultados obtenidos han sido increíbles.

¿Qué se cocina?

TEVET es un método rápido y rentable para «armar burritos» y «cocer» un pedazo de suelo contaminado con el objetivo de remover el material indeseado (compuestos orgánicos volátiles, compuestos orgánicos semivolátiles, hidrocarburos totales de petróleo) sin transportar el suelo a otro lugar.

Se excava y apila el suelo contaminado (en un área de hasta 25 x 12m y de 2 a 2,5m de alto que pesa aproximadamente 1000 toneladas), luego se interconecta a tuberías de calor y se envuelve «como un burrito» con una membrana de baja permeabilidad (por arriba y por abajo). El aire se calienta con gas propano en una cámara de combustión (el «horno») y luego se inyecta a la pila de suelo. A medida que el «burrito» se calienta, los contaminantes presentes en el suelo se vaporizan y se extraen usando un sistema de extracción de vapor.

Los vapores extraídos se devuelven al «horno», donde se produce la destrucción de los contaminantes (puedes hacer el símil con «quemar las calorías»). El aire restante, ya limpio, se envía de vuelta al interior de la pila de suelo. Este «modo de recirculación de aire» se aplica hasta que se obtiene la concentración objetiva de contaminantes y deja el suelo lo suficientemente limpio para su uso de manera segura.

El sistema TEVET es portátil, flexible, escalable y rentable, y permite alcanzar los resultados esperados rápidamente. Funciona en suelos arcillosos y no necesita de análisis previos de suelo, roca o detritos. El sistema se puede armar y desarmar en pocos días para remediar una pila de suelo. A menos que el clima sea especialmente frío, el tratamiento generalmente se lleva a cabo en menos de una semana y el proceso requiere muy poca intervención humana.

Remediar y relocalizar el suelo in situ genera ahorros de tiempo y dinero considerables. La mejor relación económica se obtiene con pilas de 1000 toneladas, pero esta cifra se puede reducir para adaptarse a las necesidades particulares del sitio. ¡Con una buena coordinación se pueden preparar varios burritos a la vez!

Los burritos van a Taiwán

Taiwán es una isla densamente poblada con una cantidad limitada de tierra disponible. Más de 23 millones de personas viven en un área de tan solo 36 000 km2, y dos tercios de la isla está cubierta por montañas con bosques.

A mediados de 2015 se endureció la normativa taiwanesa sobre el tratamiento y el vertido de suelo contaminado con petróleo a un lugar fuera del sitio, ya que la normativa anterior era vaga en cuanto a los medios y los métodos para su disposición final. Se habían removido cientos de miles de toneladas de suelo contaminado, sin que hubiera un registro formal de las actividades destinadas a tratar el suelo o de los lugares donde se vertía.

Estas nuevas regulaciones, más estrictas, crearon un ambiente competitivo para la aparición de tratamientos in situ innovadores y rápidos.

Antes de que se aplicara el proceso TEVET en Asia, las alternativas de tratamiento para suelos contaminados con petróleo se limitaban al bioapilamiento, al tratamiento superficial en tierra (landfarming), o a «excavar y verter» en una instalación de tratamiento para la reutilización (por ejemplo, un horno de cemento o ladrillo). Es probable que el método de «excavar y verter» satisfaga los estándares de limpieza del suelo, pero puede no ser rentable. El landfarming y el bioapilamiento son métodos más económicos que el «excavar y verter», pero requieren de un mayor tiempo de tratamiento y no es seguro que alcancen a cumplir los estándares de limpieza. Se ha demostrado que TEVET es una alternativa más rápida, confiable y rentable.

El método TEVET fue aprobado por la agencia de protección ambiental de Taiwán en 2016. Golder lo ha implementado en tres sitios, donde ha tratado más de 15 000 toneladas de suelo de manera in situ con buenos resultados y, de esta manera, ha permitido que se las pueda reutilizar. En comparación con la única alternativa en el mercado que ofrece un tratamiento rápido (mediante la incineración fuera de sitio), TEVET les ahorró a sus clientes cerca de USD 2,3 millones en costos directos del proceso en 2017 gracias al uso de una sola unidad de TEVET.

Una sonrisa a lo largo de todo el camino

La primera vez que se usó la tecnología TEVET en Taiwán, autorizada por su agencia de protección ambiental EPA (por Environmental Protection Administration), fue en la remediación de la estación de gasolina Smile . Un área aproximada de 2000m2 de suelo de arcilla y limo estaba muy contaminada con gasolina y diésel hasta una profundidad de aproximadamente 6m.

Entre 2009 y 2016 se probaron distintas tecnologías de remediación en este sitio. Sin embargo, los principales contaminantes permanecían muy por sobre los límites establecidos en las normas de limpieza (los hidrocarburos totales de petróleo en el suelo y agua subterránea eran 37 y 104 veces superiores a las concentraciones permitidas, respectivamente; la concentración de benceno era 120 veces mayor que la norma).

Había incertidumbre con respecto a cuánto tiempo tardaría en remediarse el sitio, e incluso si alguna vez sería posible lograrlo, y trasladar el suelo a otro lugar era muy costoso, por lo que se decidió probar el método del burrito.

Entre diciembre de 2016 y junio de 2018, se cocinaron 16 enormes burritos que descontaminaron aproximadamente 14 500 toneladas de suelo. El análisis realizado por un laboratorio externo sobre 8 a 12 muestras de suelo por cada burrito confirmó el éxito de la remediación.

Aunque el tiempo de tratamiento de cada burrito fue corto (varió entre 6 y 10 días, dependiendo de las concentraciones iniciales de contaminantes y el contenido de humedad del suelo), el trabajo geotécnico y otras actividades dependían del sitio y de las condiciones atmosféricas, como tormentas y tornados, los que son comunes en Taiwán.

Asia tiene un enorme potencial para la remediación de suelo contaminado con petróleo usando el método de burrito, con un mercado que prácticamente no se ha explorado en lo que respecta al tratamiento de suelos contaminados con solventes clorados. Se espera un creciente interés por usar el método TEVET en Taiwán, ya que el país no cuenta con suficientes instalaciones de tratamiento de suelos para seguir «excavando y vertiendo» millones de toneladas de suelo contaminado.

Nota del editor: El método TEVET fue patentado por Quality Recycling, Inc. y todos los derechos fueron adquiridos por TEVET Environmental, LLC, la que actualmente es operada como una filial de Hilltop Enterprises. Golder firmó un acuerdo con Hilltop para usar TEVET en Taiwán (así como en otros países de Asia).

SOBRE LOS AUTOR

Robert Lu Member Name

Asociado e Ingeniero Senior de Proyectos

DESCUBRIR MÁS

Golder usa cookies para asegurarse de entregarle la mejor experiencia en el sitio web. Al continuar usando este sitio web, suponemos que usted entrega su consentimiento para recibir todas las cookies de este sitio web.

Aceptar Conocer más