
Stefano Marconetto Member Name
Ingeniero Ambiental Senior y Líder Global de Disciplina PFAS
Recientemente, el Environmental Business Journal entrevistó a Stefano Marconetto, líder global de disciplina PFAS de Golder, y a Archana Kukreti, consultora senior, como parte de su edición especial sobre remediación y PFAS del 2019. En la entrevista, Stefano y Archana discutieron algunas de las tendencias que ven en el campo de la remediación en el mercado de EE. UU. y sus perspectivas globales en torno a la regulación de las PFAS, los desafíos de la remediación y las oportunidades de tratamiento en el futuro.
A continuación, compartimos un fragmento de la entrevista que concedieron al Environmental Business Journal.
Más allá de la atención que se les ha dado a los contaminantes emergentes, ¿cuáles son algunos de los mayores cambios que ustedes han visto durante los últimos años en el campo de la remediación?
Vemos cada vez más la transferencia de riesgos contractuales, algunos de los cuales no son asegurables. También vemos una tendencia a agrupar sitios dentro de carteras de licitación más grandes para compensar las variaciones en cuanto a calidad y condiciones de los sitios. Más aún, hay un escenario de normativa cambiante respecto al cierre de sitios y faenas, especialmente en lo que respecta a contaminantes emergentes. Esto está forzando una necesidad continua de remediación y mayor investigación en los sitios.
¿Qué tipos de clientes han sido los más receptivos durante 2019 y qué esperan para los próximos años?
Para nosotros han crecido todos los sectores a los que prestamos servicios, ya sea porque ha aumentado nuestra cuota de mercado o porque ha aumentado el tamaño del mercado en general.
En su opinión, ¿en qué zonas de EE. UU. hay un mayor potencial para el sector de remediación?
Vemos potencial a lo largo de todo el país, debido a que hay una gran variedad de sectores empresariales y lugares que requieren servicios de remediación, pero las regiones costeras tienden a ser más activas.
Haz clic aquí para leer la entrevista completa del Environmental Business Journal (descarga de PDF).