Creamos un humedal floreciente sobre sedimentos contaminados

Tiempo estimado de lectura: 3 minutes Escuchar esto

Información del proyecto

Cliente
El puerto de Gotemburgo

Ubicación
Gotemburgo (Suecia)

Nacerá un humedal diseñado para aves acuáticas a partir de un depósito de 20 hectáreas de desechos de dragado contaminados que se acumularon durante 40 años cerca de la ciudad de Gotemburgo, en el corazón industrial de Suecia.

Desde la década de 1970, el puerto de Gotemburgo tiene permiso para depositar material de dragado desde el suelo marino, con el fin de permitir una profundidad de calado suficiente para las embarcaciones que acceden al puerto.  Los desechos se depositaban a poca distancia en la pequeña bahía de Torsviken, dentro del mar de Kattegat. El permiso caducó en 2009 y la actual legislación medioambiental sueca exige cubrir el depósito para impedir la filtración y la dispersión de materiales contaminados.

Alrededor del depósito, la zona de Torsviken es conocida por su hábitat abundante en aves y vida silvestre. La construcción de un nuevo humedal encima del depósito de desechos de dragado era el paso obvio para cubrir el material y restablecer la zona a su uso original, como humedal rebosante de vida silvestre.

Diseño de un humedal

En etapas tempranas del proyecto, Golder fue contratada por el puerto de Gotemburgo para realizar los trabajos de diseño de la deposición en virtud de los permisos medioambientales obtenidos y para gestionar los aspectos geotécnicos relacionados con el diseño del nuevo humedal.

Los sedimentos contaminados, cuyo espesor varía entre cinco y siete metros, yacen sobre una capa de arcilla glacial que se extiende entre cinco y diez metros de profundidad. Para encapsular los sedimentos contaminados, todo el depósito se cubrió con una capa de arcilla limpia de medio metro de espesor.  El nuevo humedal se construyó encima de la cubierta de arcilla.

La arcilla de este proyecto proviene de la construcción del enorme túnel Marieholm en Gotemburgo, que sirvió para resolver el problema de qué hacer con la arcilla extraída desde el túnel.

Golder desarrolló un modelo hidráulico computacional que simula las posibles ubicaciones de las entradas y salidas de agua para garantizar un flujo constante y evitar el estancamiento de agua, que entorpece la producción de algas. Se construyeron algunas islas de gran tamaño dentro del humedal en puntos simulados y optimizados a partir de recomendaciones de la Sociedad Ornitológica de Gotemburgo.

Un desafío importante para los diseñadores fue la baja capacidad portante, la baja resistencia al corte y la compresibilidad de los desechos de dragado y de los sedimentos. Para garantizar que el diseño del humedal cumpliera su función a largo plazo, se estudiaron las propiedades de deformación y asentamiento.

Golder ejecutó ensayos de campo y laboratorio y construyó un terraplén de prueba para medir la evolución del asentamiento de los desechos contaminados. El terraplén de prueba demostró que, si bien la mayoría del asentamiento tenía lugar durante la construcción, también continuaba durante todo el periodo de prueba. Golder concluyó que el humedal requeriría de mantenimiento con el tiempo para adaptarlo a las diferentes tasas de asentamiento.

El asentamiento de los desechos de dragado también implicó un desafío práctico para el trabajo en el sitio y para la distribución de la arcilla tras su recepción en camiones. Para permitir el trabajo seguro de los camiones y de las excavadoras, se crearon vías temporales de trabajo con material triturado sobre un geotextil.

El depósito se cubrió por completo durante 2019 y Golder trabaja ahora en los documentos de construcción y en las especificaciones relacionadas con las entradas y salidas de agua que deben instalarse en 2020.

El resultado deseado será una zona donde tanto aves como otras especies silvestres puedan prosperar a futuro y para que los observadores de aves y los entusiastas de la vida silvestre puedan maravillarse con los resultados de una solución de ingeniería que supera un desafío medioambiental.

Foto cortesía del puerto de Gotemburgo.

Información del proyecto

Cliente
El puerto de Gotemburgo

Ubicación
Gotemburgo (Suecia)

DESCUBRIR MÁS

Golder usa cookies para asegurarse de entregarle la mejor experiencia en el sitio web. Al continuar usando este sitio web, suponemos que usted entrega su consentimiento para recibir todas las cookies de este sitio web.

Aceptar Conocer más