Golder fue contratada para realizar el diseño de taludes a nivel de factibilidad para el pit Elang, un gran yacimiento de pórfidos de cobre en Sumbawa (Indonesia).
Un equipo multidisciplinario de Australia e Indonesia, integrado por especialistas en mecánica de rocas, hidrogeólogos y geofísicos, llevó a cabo el diseño y supervisó el aseguramiento y control de calidad del programa de perforación y de la campaña de ensayos de laboratorio.
Uno de los mayores desafíos técnicos de un gran proyecto a cielo abierto es garantizar la estabilidad de los taludes. Recoger datos estructurales confiables es de vital importancia. Para ello, Golder empleó un método que generalmente es más confiable y menos susceptible a errores que las técnicas tradicionales. La información estructural se recopiló mediante sondeos pozo adentro con televisor acústico, los que pueden interpretarse fuera del sitio y utilizarse para mapear formaciones estructurales.
Se usaron los datos de registro sónico pozo adentro para verificar las fronteras entre la roca meteorizada y la roca transicional y para ayudar en el desarrollo de superficies para el modelamiento en 3D de dominios de diseño. Esta información de registro sónico puede usarse como sustituto para la densidad y su resolución puede ser inferior a 0,01 mm. Se utilizó el software de modelamiento Vulcan 3D en todos los aspectos del diseño para caracterizar espacialmente los dominios de diseño y optimizar los ángulos de los taludes.
El detallado trabajo geotécnico de Golder en la caracterización de los materiales (que tuvo aportes de fuentes de geofísica) permitió que las recomendaciones de diseño reflejaran adecuadamente la competencia del material. Así se pudo garantizar un diseño seguro y la optimización donde fuese posible.
Incluso aumentos pequeños en los ángulos de los taludes pueden marcar el principio o el fin de un proyecto a cielo abierto de esta envergadura, debido a la sensibilidad a la relación estéril-mineral. El enfoque de Golder para la optimización ahorró costos de movimientos de tierra y equipos. También logró una huella menor que se traduce en reducción de emisiones y de impacto en el medioambiente.
La entrega dentro del alcance y del presupuesto permitió al cliente atraer inversiones y pasar a la siguiente etapa de desarrollo.